![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiyLf6CNxfXQ2TlRStOSotNmWf3YVl72iXHDagumGVIg1enBfd1m_LTyOZwfKU8QSpIKQwLua-avnWeTBy3wHFgNhGYjV6yqErjl3DggLqm8B9fzgBr_Idju2BqTrorqIBaKpfn-oLfh7g/s320/chupando+2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiWuApx2duYliIU_2y84mjmHH3dN89Z7iT-f7MrKT6I-4XH12Z4tlMKzcFGW7pAK20glAMtfFMTAyhddlofQoSmkaU58m3yuXvenzLSPKc_TEkJi3AW2nz2yEhxO5P9A9Mt1JQd7NdTDSg/s320/bebe.jpg)
Posteriormente cuando el bebe comienza a comer la mama le enseñará a como comer (agarrar la cuchara, limpiarce la boca) y a mencionar la palabra provecho aunque le bebe todavía no hable, de esa manera el bebe se acostumbrara a hacerlo de la misma forma todas las veces que coma.
Se lo tendrá que estimular a que mencione palabras para que se socialice con los de su alrededor que mencione palabras como (papá, mamá, nombres de sus hermanos, etc) .
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEioUySQIn9eefkbPzoqL4lZcaI14tUbcSQto9VE0DDKMZYd625I3OlVe6G6_TjO118H7g3inOh5ynIAuxASQVgJExP86a3_pZ-4aHgNyyYk9CyfInfLRflMuUh6-XHdO7UehUz6j2DJ5Fo/s320/images.jpg)
Se lo tendrá que estimular a que mencione palabras para que se socialice con los de su alrededor que mencione palabras como (papá, mamá, nombres de sus hermanos, etc) .
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEioUySQIn9eefkbPzoqL4lZcaI14tUbcSQto9VE0DDKMZYd625I3OlVe6G6_TjO118H7g3inOh5ynIAuxASQVgJExP86a3_pZ-4aHgNyyYk9CyfInfLRflMuUh6-XHdO7UehUz6j2DJ5Fo/s320/images.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQKGXmhJXBb7MQqps53Jb0HJzyRCMGZBKYw5p8wiPZtwrA5tjfh8V-rxRrjn_BAvjIR4dbHJIMr89ya4hyphenhyphenMlZlL8BdVUlbdBL74L3rafwHbC8yfrhbz2Jgm-fjW3fxR-YypSiYKFlYyvM/s320/comiendo.jpg)
Cuando el niño ya camine hay que dejarlo que pise su territorio para que conozca el lugar donde vive, dejarlo que se relacione con otros niños hablándole esto es bueno o malo aunque el no tenga conciencia de lo que es en realidad bueno o malo todavía.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhwszesh0nAT6DNPXt0kI3O9tp17H1Y5YVawMK7tTKx21fSaEwxY2gBp4Tul02KfFRAkBVnLpJ6kv2uhbCjuDRkpQypuzomDMfziLWc_ouUP4nkv4GUVBwA97cg7hrlSTX-nAFWd-OzDNA/s320/camiando.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgUAttEf8dQF7-ii77UWsyUgUuxrNDsCDb-Ri82at-kjRm_5VZbXLmqa8ilqhsYRfxQL3bRkoUOQk2Z_NDAX_drXjJX6PLlNV9nGCMLxlQeWyRGQuRhJyh1UCJdTmlYDV0fBLUnHmLC9Tk/s320/caminando+2.jpg)
Posteriormente al niño se le tendrá que enseñar a ser independiente (a bañarse solo, a cambiarse solo, a comer, a como comportarse) podra estar en manos de cuidadores (padre o hermanos mayores, tía, abuela, etc
Una vez aprendido todos estos aspectos el niño estará preparado para realizarse solo y relacionarse independientemente con los demás niños y lo hará sin la intervención de la madre.
Una vez aprendido todos estos aspectos el niño estará preparado para realizarse solo y relacionarse independientemente con los demás niños y lo hará sin la intervención de la madre.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhu5Js6opiCe1bocPACDD3c_uxT5NH3SwFaO9m6X2Ij0cfcP6KIoEH54SWQ311aK7n8VKV4z_W33aIElZi5wqBcdrK80jtUe99IpolU5h_0K-pI3vuHdFCZ5fh4gWnadTRSzhTr6PC-vK8/s320/jugando2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjsryTEXafeSl83j9UmLwPU_qMVCFm3ZRNMZznYLUcuFrpICvn5BwGf8pfqUzoJH-d9ZqeLjJObb-75yIRd-pi-5wxflj-Q9jKr9sUhhl6vxZ7h6OYqgmCm0m-u7kcwrjAxJz8ZBcI_1Vc/s320/jugando.jpg)
Hay que mencionar que hay niños que aprenden o que saben todos estos aspectos pero son tímidos y a veces este es el problema para que ellos no se realicen solos ante los demás a comparación de otros que son abiertos y en muchos casos traviesos.
Autoras:
1.-Khatty Laura Ortiz
2.-Faviola Romero Chavez